jueves, 8 de mayo de 2014

Punto De Equilibrio

                       Punto De Equilibrio

Todo empresario debe saber cuál es la cifra de Ventas anuales que ha de conseguir para no tener pérdidas o para empezar a obtener beneficios. A esa cifra se la conoce como el “punto de equilibrio” (PdE).
La obtención del PdE parte de saber cuánto aporta al Margen Bruto cada euro de Ventas y supone calcular cuántos euros se han de vender para conseguir que su aportación iguale la cifra de Costes de Estructura (que se supone que son costes fijos).
Para el cálculo más exacto del PdE debería hacerse una perfecta separación entre Costes Variables (que varían proporcionalmente a la evolución de las Ventas) y Costes Fijos (que son los mismos con independencia de la cifra de Ventas). Hacer dicha separación con exactitud no es fácil. De hecho, como ya hemos dicho, los Costes Directos tienden a ser esencialmente variables, aunque no lo sean todos del mismo modo y en la misma proporción; y los Costes de Estructura tienden a ser fijos, aunque tampoco lo sean totalmente. Es por eso que también se puede obtener el PdE a partir del Margen Bruto obtenido deduciendo los Costes Directos de las Ventas, y su comparación con los Costes de Estructura. Asimilando CD a Costes Variables, y CE a Costes Fijos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario