sábado, 19 de octubre de 2013

Accesos Remotos..( Win7, Hamachi,teamviewer,Real vnc, Logmein)


ACCESO AL ESCRITORIO REMOTO EN
WINDOWS 7 EN UNA RED LAN.





Antes que nada, es necesario observar una serie de requerimientos. En primer lugar, el equipo al que te deseas conectar ha de estar encendido y correctamente configurado, de manera que acepte las conexiones remotas provenientes del PC desde el que intentarás acceder.
También es importante tener en cuenta que, si bien la conexión se puede realizar desde un ordenador que ejecute cualquier edición de Windows Vista y 7.
A continuación, explicaremos cómo efectuar una conexión a escritorio remoto entre dos equipos en LAN cargados con Windows 7, aunque los pasos a seguir son prácticamente idénticos para Vista.
1.- En primer lugar, accedemos al menú de configuración de acceso remoto de Windows 7.Desde la ruta Inicio/Panel de control/Sistema y seguridad/Sistema, o dando clic derecho sobre equipo en el menú de inicio de Windows 7, una vez que nos encontramos en esta ventana, nos dirigiremos y seleccionaremos el apartado de Configuración de Acceso remoto.




Aquí se nos abrirá una segunda ventana en la que otorgaremos los permisos necesarios a este ordenador para poder acceder remotamente. Cabe mencionar que en esta segunda ventana no se encuentra seleccionado la casilla de: Permitir conexiones de Asistencia Remota a este equipo y 3 opciones que nosotros decidiremos para efectuar el acceso remoto, las cuales activaremos.












Para nuestro ejemplo, marcamos la opción 3 y aceptamos. Esto lo haremos en las 2 computadoras.
2.- Una vez realizado esto configuraremos las dos computadoras conectadas en LAN en las funciones de red, específicamente en el apartado de Protocolos de Internet versión 4 (TCP/ipv4). Esto lo realizamos entrando en la ruta Inicio / Panel de Control / Redes e Internet / Centro de Redes y Recursos Compartidos o dando clic derecho sobre el icono de red en la barra de tareas y accediendo a Centro de Redes y Recursos Compartidos. Y nos dirigiremos y seleccionaremos el apartado de Cambiar Configuración del adaptador.







Se nos abrirá una segunda ventana en la que nos aparecerán todas las redes de las que disponemos en este equipo, (En nuestra demostración lo hicimos de forma inalámbrica con el Modem Technicolor de Telmex sin internet solo como función de switch) y dependiendo de nuestra red daremos clic derecho y seleccionaremos propiedades.



Estando en la ventana de propiedades seleccionaremos el apartado de Protocolos de Internet versión 4 (TCP/ipv4) y daremos clic en propiedades.





Ya estando en la ventana de propiedades de Protocolos de Internet versión 4 (TCP/ipv4), asignaremos las correspondientes IP’s recordando que estamos en una LAN, pero hay que tomar en cuenta que para hacer el acceso remoto es muy importante tener la dirección de la puerta de enlace sin ella tendremos errores a la hora de establecer el acceso remoto.
Para el primer ordenador configuraremos de la siguiente forma: Dirección IP 192.168.1.1 y la máscara de red se obtendrá de forma automática.

Para poder saber la dirección de la puerta de enlace, abriremos una ventana de línea de comando de MSDOS. Esto lo haremos de la siguiente forma, en inicio escribiremos CMD y daremos enter.
Se nos abrirá esta otra ventana y aquí escribiremos en el símbolo de sistema ipconfig/all y daremos enter, con este comando nos mostrara toda la información de nuestro adaptador de red y allí encontraremos la IP que asignamos a nuestro ordenador y nuestra dirección de puerta de enlace.
Una vez que obtenemos nuestra dirección de puerta de enlace regresamos a la ventana de propiedades de Protocolos de Internet versión 4 (TCP/ipv4) y asignamos la puerta de enlace, quedando de la siguiente manera.
Para el ordenador 2 haríamos lo mismo y solo cambiaría la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace serían las mismas.
3.- Una vez establecida esta parte de nuestra configuración estaremos listos para realizar nuestro acceso remoto, por lo que, nos iremos a la siguiente ruta, Inicio / Todos los programas / Accesorios / Conexión a escritorio remoto o en inicio escribir conexión a escritorio remoto o solo escribiendo mstsc y enter.
Se abrirá la siguiente ventana:
Una vez que estamos en esta ventana podremos dar clic en mostrar opciones y veremos una serie de pestañas las cuales podrán ayudarnos a que nuestro acceso remoto sea con una apariencia buena de alta resolución o baja resolución, rápida o lenta y esto dependerá de cómo configuremos nuestro acceso.
En esta pestaña configuraremos la apariencia de nuestro escritorio remoto:
En la pestaña de recursos locales, es una de las más importantes ya que en el apartado de Dispositivos y recursos locales, podremos determinar a qué y cuales dispositivos también podremos controlar desde el escritorio remoto con solo seleccionarlo.

En esta pestaña podremos decirle que al realizar el acceso remoto, inmediatamente nos abra algún programa que necesitemos visualizar para su manipulación.
En la pestaña de rendimiento determinaremos como se comportara nuestro acceso remoto en cuanto a la velocidad de conexión y esto determinara como se comportaran algunas características de la imagen mostrada del escritorio remoto.
En la pestaña de opciones avanzadas podremos activar una opción la cual nos ayudara a que no se muestre un cuadro de dialogo el cual indica que por problemas de autenticidad podría haber conflictos, esto es porque en ocasiones no contamos con las versiones originales o las versiones de Windows son diferentes entre los ordenadores que se estén conectando.
Ya teniendo esto en cuenta y una vez que se haya configurado realizamos el acceso remoto, escribiendo en la casilla de la ventana de Conexión a Escritorio Remoto el nombre del equipo o la dirección IP del equipo al que queremos acceder.







En nuestro ejemplo accederemos a la computadora con la dirección IP 192.168.1.1 y con el nombre de Ghost-PC.
Y la computadora en que tendremos el acceso remoto será la 192.168.1.2 y con el nombre de Gaiden-PC.

Antes de que realicemos el acceso remoto es muy importante que ambas computadoras cuenten con contraseña de inicio de sesión ya que es un parámetro importante que solicita Windows para establecer el acceso remoto.
Después nos pedirá la contraseña de inicio de sesión del ordenador en donde haremos el acceso.
Escribimos la contraseña y si todo es correcto nos conectara al escritorio remoto del ordenador 192.168.1.1.


















ACCESO AL ESCRITORIO REMOTO EN
WINDOWS 7 EN UNA RED WLAN






El siguiente paso, conectarnos a un equipo que NO está en la red, sino que accedemos a él a través de Internet.
1.- Como primer paso es abrir puertos del router en que se encuentra el ordenador al que queremos accesar remotamente. Para esto necesitamos conocer nuestra dirección de puerta de enlace, esto con el fin de ingresar internamente a nuestro router para abrir los puertos. Tal y como se hizo anteriormente lo buscaremos por medio del símbolo del sistema. De igual forma iremos a inicio y escribiremos cmd y enter. Ya en la ventana nuevamente escribiremos ipconfig/all, y buscaremos nuestra puerta de enlace.
Una vez que sabemos nuestra puerta de enlace nos iremos a una página de nuestro buscador y en la dirección escribiremos la puerta de enlace, en nuestro caso 192.168.1.254 y enter.
Una vez estando aquí se nos abrirá esta página en la que nos pedirá el nombre de usuario y contraseña, para poder ingresar al menú de nuestro router. (Cabe mencionar que para nuestras pruebas lo hicimos con un router marca: Technicolor, modelo: TG582N de Telmex).
Ya que ingresamos a nuestro router aparecerá la siguiente ventana y nos dirigiremos al apartado de Herramientas y haremos clic en uso compartido de juegos y aplicaciones.
Estando en la ventana de uso compartido de juegos y aplicaciones haremos clic en crear nuevo juego o aplicación.
Ya en la nueva ventana daremos nombre a nuestra aplicación, en nuestra practica asignamos el nombre de Acceso Remoto, y selecionamos entrada manual de mapas de puertos y daremos en siguiente.
En la siguiente ventana configuraremos nuestra aplicación, primeramente seleccionaremos tcpy escribiremos los puertos 3389,asi tendremos activados los puertos para esta aplicación.
El puerto 3389 es un RDP (Remote Desktop Protocol) Terminal Server o protocolo de escritorio remoto que nos permitirá acceder al ordenador al que se haya configurado la aplicación dentro del router.
Una vez que se ha agregado esta aplicación nos devolverá a la siguiente ventana, si no fuese a si nuevamente haremos click en uso compartido de juegos y aplicaciones. Aquí daremos clic en asignar un juego o aplicación a un dispositivo de red local.
Ya estando en la nueva venta buscaremos y seleccionaremos la aplicación que creamos y designaremos a la computadora a la que se re direccionara esta aplicación y a la cual vamos a acceder remotamente, pero, lo más importante es tener la casilla activa de esta aplicación antes de agregarla, si no está activa no tendremos acceso aunque este agregada y en el perfil aparecerá como deshabilitado.
Al tener todo listo regresaremos a esta ventana y lo importante es verificar que los datos sean los correctos y que la aplicación este encendida.
Ya que tenemos esto realizado, ahora tendremos que ponerle un nombre a nuestra IP, ya que como nos conectaremos por medio de internet la IP que tenemos en nuestra red donde se configuro nuestro router es una IP Publica, por lo tanto, la IP es dinámica, esto quiere decir que puede cambiar desde reiniciar nuestro router, como puede ser automáticamente de un día para otro.
2.- Por lo que, para solucionar esto tendremos que asignarle un nombre a nuestra IP creando una cuenta en www.no-ip.com.
Ya en el formulario solo bastara con llenarlo de acuerdo a la utilización que queramos ya que puede ser gratuito por 30 días o poder ser comprado para la duración que necesitemos. En nuestro caso fue gratis y actualmente están dando la dirección No-ip.biz.
Una vez que nos hayamos registrado nos mandaran un mail de confirmación a la dirección de correo que hayamos asignado, nos dirigiremos al correo y confirmaremos para activar nuestra cuenta. Ya confirmada nuestra cuenta, ingresaremos y entraremos a la pantalla de configuración y crearemos un host.
Para nuestro caso asignamos aremote.no-ip.bizy dejamos activado el DNS Host (A). Y daremos clic en el comando crear host.
3.- Una vez que tenemos esto tendremos que descargar una aplicación de actualización dinámica de DNS, que comprueba continuamente los cambios de direcciones IP en el fondo y actualiza automáticamente el DNS a No-IP cada vez que cambie, para que podamos acceder constantemente a nuestro ordenador asignado.
Una vez descargado e instalado en nuestro ordenador tendremos algo así y nos indicara que nuestro DNS creado está activado y listo para usarse constantemente y así poder asignar nuestro DNS en lugar de la IP Publica.
En nuestro caso realizamos una prueba más desde el símbolo del sistema, dándolo un ping a este DNS como se muestra a continuación:
4.- Ya una vez teniendo esto podremos hacer nuestro acceso remoto, con un ordenador que este en nuestra oficina, casa, etc., a nuestro ordenador que este en nuestra casa.
En nuestro caso haremos el acceso remoto desde Gaiden-PC a Ghost-PC, cabe mencionar que para esta prueba Ghost-PC se encuentra conectado a la red del router Technicolor de Telmex con la siguiente IP.
Y el ordenador Gaiden-PC estará conectada a la red Telcel por medio de un móvil con un plan renta y la cual estará compartiendo internet para esta demostración, la IP del ordenador Gaiden-PC es la siguiente:



Ahora realizaremos el acceso remoto.
De igual forma que en el acceso local nos pedirá contraseña:
Una vez establecida la contraseña comenzara el proceso de acceso remoto y una vez establecida tendremos acceso al ordenador que elegimos en este caso Ghost-PC.







ACCESO AL ESCRITORIO
REMOTO POR MEDIO DE HAMACHI.














HAMACHI es un sistema VPN de administración centralizada que consiste en un clúster servidor administrado por el vendedor del sistema y el software cliente, el cual      es      instalando      en      los      ordenadores      de      los      usuarios.


El software cliente agrega una interfaz de red virtual al ordenador que es utilizada tanto para interceptar el tráfico VPN saliente como para inyectar el tráfico VPN entrante. El tráfico saliente enviado por el sistema operativo a esta interfaz es entregado al software cliente, que lo cifra y lo autentifica y luego lo envía al nodo VPN de destino a través de una conexión UDP iniciada a tal efecto. Hamachi se encarga  del  tunelamiento  del  tráfico  IP,  incluido  el  broadcast  (difusión)  y  el multicast (multidifusión). La versión Windows reconoce y túnela, además, el tráfico IPX.

Hamachi se vincula al funcionamiento y administración de Logmein, que es una aplicación gratuita que te permite manejar ordenadores a distancia a través de un simple acceso a su Sitio Web. Y ofrece las siguientes opciones:

    Cree y gestione redes virtuales según las necesite.
    Conéctese a los ordenadores de su red en cualquier momento.
     Proporcione acceso a los usuarios desde una puerta de enlace centralizada.
    Proporcione a los usuarios acceso a ordenadores concretos.
     Conecte a todos los clientes de su red entre sí.
    Hamachi utiliza la misma tecnología de cifrado que los bancos.

Para comenzar a trabajar con Hamachi, necesitamos descargar el programa desde la siguiente dirección, https://secure.logmein.com/products/hamachi/, en esta gina nos pedirá que creemos una cuenta gratuita.



Una vez que entramos con nuestro mail y contraseña que asignamos podremos descargar el  programa, instalaremos y ejecutaremos. (Software incluido eel disco).

1.- Una vez iniciado el programa aparecerá la siguiente ventana.


2.- Encenderemos el programa y nos otorgara una IP de nuestra VPN(Virtual Network Prívate o Red Privada Virtual), creada por Hamachi. En este caso para Ghost-PC.


3.- Nos pedirá que creemos una red o nos unamos a una red existente, para nuestra demostración crearemos una red, de la siguiente forma:


Aparecerá la  siguiente ventana en la  que daremos el  nombre de la red que crearemos y la contrasa que asignaremos para adir las computadoras que estarán alojadas a esta red. Para nuestra demostración será UPSUM E-3.



4.- Una vez realizado esto tendremos que instalar el mismo programa Hamachi a los ordenadores los cuales queremos que se alojen a la red creada, haciendo clic en la opción Unirse a una red existente. Para nuestra demostración será nuevamente Gaiden-PC.


































Nos abrirá una nueva ventana y nos pedirá el nombre de la red, en nuestro caso la mencionada UPSUM E-3 y la clave asignada, esto será tanto en Ghost-PC como en Gaiden-PC.



Y se verá en ambas computadoras lo siguiente:


































5.-  Antes drealizael  acceso remoto  tendremos que  permitir el  acceso de Hamachi en el Firewall del ordenador que queramos accesar o de los ordenadores que queramos accesar. Para nuestra demostración se hizo en el Firewall de Ghost-PC.

Para realizar esto se hace de la siguiente forma: nos dirigiremos a la ruta inicio / Panel de control / redes e internet / centro de redes y recursos compartidos. Ya en esta ventana nos dirigiremos a Firewall de Windows.







Ya en el Firewall daremos clic en la opción configuración avanzada.






Y en la siguiente ventana entraremos a propiedades de Firewall y ahí activaremos
Conexiones entrantes en el Perfil Privado y Perfil Público, de la siguiente forma:


Aplicamos y aceptamos.

6.- Una vez configurado esto realizaremos el acceso remoto, para nuestra demostración de Gaiden-PC a Ghost-PC, primeramente entraremos a el escritorio remoto, de la siguiente forma, en Inicio escribimos Escritorio Remoto o mstsc y damos enter nos aparecerá la venta de Escritorio Remoto, allí escribiremos la ip que asigno a Ghost-PC.





Nos pedirá la clave del ordenador al que queremos accesar.


































Una vez ingresado la clave tendremos acceso al ordenador, en este caso Ghost- PC.




  





ACCESO AL ESCRITORIO
REMOTO POR MEDIO DE TEAMVIEWER.












Maestría en Telecomunicaciones
Profesor: Ing. José David Casanova Ballinas.
Equipo: 3
Guillermo Borges Espinosa
Eriván Castro López
Jorge Sánchez Xolio
Moisés Vázquez Mendoza


Teamviewer es una aplicación intuitiva, rápida y segura para el control remoto del ordenador y las reuniones en nea. Como solución todo en uno, teamviewer puede utilizarse:

    Para ofrecer soporte remoto a compañeros, amigos o clientes.
     Para administrar servidores y estaciones de trabajo de Windows. Es posible ejecutar teamviewer como un servicio de sistema de Windows. Esto le permite acceder a su ordenador antes incluso de iniciar sesión en Windows.
    Para conectarse a otras plataformas, como Mac OS X y Linux.
    Para conectarse desde dispositivos móviles Android o ios a ordenadores
Windows, Mac o Linux.
     Para compartir su escritorio en reuniones, presentaciones o trabajos en equipo.
     Para conectarse a su ordenador de casa cuando está fuera y trabajar con documentos, consultar el correo electrónico o descargar imágenes desde su ordenador para su edición.
    Para conectarse a su ordenador del trabajo cuando está fuera (por ejemplo,
Si necesita información importante durante un viaje de negocios)...




1.- Descargaremos el software desde la página principal que es: http://www.teamviewer.com, una vez que estamos en la gina principal, está identificara  el  sistema  operativo  que  estamos  utilizando  y  descargaremola versión que nos servirá para nuestro propósito. Para esta demostración descargamos la versión completa de teamviewer. (Software incluido en el disco).





2.- Ejecutaremos el archivo que descargamos y seguiremos los pasos de instalación, en este caso, seleccionaremos la opción: privadamente / no comercial, para que nuestro software sea gratuito.


3.- Una vez que se termina el proceso de instalación, aparecerá la siguiente ventana en la que encontraremos la siguiente información, allí nos mostrara un ID y contraseña, esto nos servirá para poder ingresar remotamente a este ordenador,


Es decir, para que, se haga el acceso remoto entre ordenadores por medio de
Teamviewer ambos ordenadores tendrán que tener instalado el software.

Por ejemplo, si nosotros estamos en una oficina y queremos ofrecer servicios de mantenimiento a un cliente que se encuentra en otro lugar y queremos accesar a su computadora remotamente, nuestro cliente nos tendrá que proporcionar su ID y su contraseña.

Para esta demostración nuevamente utilizaremos eordenador Ghost-PC y el ordenador Gaiden-PC, previamente instalado el software Teamviewer.

4.- Gaiden-PC, tendrá su ID 418 721 141, y su contraseña será w198gy, los cuales ingresaremos en el ordenador Ghost-PC y accederemos a Gaiden-PC.





































Una vez ingresado el ID nos mostrara una nueva ventana en la que ingresaremos la contraseña.




Una vez ingresado la contraseña comenzara el proceso de comunicación hacia el otro ordenador y una vez finalizada habremos realizado el acceso remoto.


5.-  Ahora,  que  pasaría  si,  tenemoun  ordenadoportátil  en  una  oficina  y queremos ingresar a nuestro ordenador que se encuentra en nuestra casa, pero no hay una persona sica que nos de él ID y contraseña, Teamviewer nos da una solución en la que configuramos la opción: Configurar acceso no presencial, que se encuentra en el menú de conexión de la ventana principal de Teamviewer.
































.



Después daremos en siguiente y en la siguiente ventana asignaremos el nombre del ordenador y crearemos una contraseña.





























En la siguiente ventana nos darán tres opciones la cual podremos escoger, en nuestro caso, seleccionaremos: No deseo crear una cuenta en Teamviewer ahora.



En la siguiente ventana nos dará una clave, la cual será el mismo ID, para nuestro caso el de la computadora Gaiden-PC fue:


6.- Ahora realizamos el mismo procedimiento que en el primer intento, solo que ahora  escribiremola  contrasa  que  creamos  para  la  computadora  que queremos accesar.





Una vez realizado esto tendremos el acceso remoto al ordenador.


  ACCESO AL ESCRITORIO
REMOTO POR MEDIO DE REAL
          VNC.




VNC le permite acceder y controlar sus aplicaciones de escritorio desde cualquier
Parte del mundo, siempre que lo necesite. VNC tiene una amplia base de usuarios,
Desde particulares a empresas multinacionales más grandes del mundo, la
Utilización de la tecnología para una variedad de aplicaciones. Para ello, es
Preciso instalar dos programas. Un servidor VNC (VNC Server), en la máquina a
La que queremos acceder y un visualizador VNC (VNC Viewer), en la maquina
Cliente. Si utilizamos un visualizador en un sistema operativo dado y un servidor en
Otro diferente, ejecutaremos todo el sistema servidor en el cliente. De esta forma,
Es posible ejecutar un sistema Windows completo, desde un Macintosh o
GNU/Linuxocualquiercombinaciónquepodamosimaginar.
Para comenzar a trabajar con Real VNC, necesitamos descargar el programa
Desde la siguiente dirección: http://www.realvnc.com/, en esta página
Encontraremos en enlace para descargar el programa. (Software incluido en el
Disco).
1.-Una vez que  tenemos el programa descargado, lo instalaremos:

Es importante que en el proceso de instalación, se seleccione tanto VNC Viewer,
Como VNC Server de la siguiente forma, y el proceso que sigue es el de dar
Siguiente a los demás parámetros, hasta concluir con el proceso de instalación.

Este proceso lo haremos en aquellos ordenadores que deseamos ingresar. Una
Vez concluido esto nos aparecerá la ventana de VNC Server. Y nos dará la
Información que contendrá nuestro servidor por parte de la red VNC.
Sin embargo, tendremos que hacer un paso más, tendremos que conseguir la
Licencia para nuestro server, por lo que, daremos clic en la opción more y se nos
Desplegara un menú, en el que seleccionaremos Licensing. Nos abrirá una nueva
Ventana y seleccionaremos la opción que requerimos. Para nuestra demostración
Seleccionamos la primera opción.

Nos abrirá la siguiente ventana y simultáneamente nos abrirá una página de
Internet donde escogeremos que versión queremos probar.

Cualquiera que escojamos, nos abrirá una nueva ventana en la que llenaremos un
Formulario y escogeremos para que nos servirá VNC, si es gratis, es por 30 días.

Una vez llenado el formulario daremos en siguiente y nos proporcionara la clave
De registro de nuestro server.
Esta clave la introduciremos en el cuadro que previamente nos abrió y damos en
Siguiente.

Nos abrirá una nueva ventana en la que se nos mostrara los servicios que se
Activaran.
Daremos en siguiente y nos confirmara que el producto ha quedado registrado.

2.- Antes de hacer el acceso remoto, al igual que en Hamachi, para Real VNC
Tendremos que permitir el acceso en el firewall de la máquina que queremos
Acceder, por lo que, estos son los pasos:
Para realizar esto se hace de la siguiente forma: nos dirigiremos a la ruta inicio /
Panel de control / redes e internet / centro de redes y recursos compartidos. Ya en
Esta ventana nos dirigiremos a Firewall de Windows.
Ya en el Firewall de Windows daremos clic en la opción configuración avanzada.

Y en la siguiente ventana entraremos a propiedades de Firewall y ahí activaremos,
Conexiones entrantes en el Perfil Privado y Perfil Publico, de la siguiente forma:
Aplicamos y aceptamos.

3.- Una vez realizado esto podremos intentar hacer nuestro acceso remoto. Para
Esta demostración nuevamente usaremos los ordenadores Ghost-PC en el que
Corremos el VNC Server y Gaiden-PC donde correremos el VNC Viewer tal y
Como se cometo en la introducción de este manual, y será de la siguiente forma:
Ghost-PC
Gaiden-PC.

Damos en conectar y empezara el proceso de comunicación, nos pedirá el nombre
De usuario y contraseña del ordenador que queremos accesar. En este caso
Ghost-PC.
Una vez que ingresamos los datos correspondientes comenzara el proceso de
Acceso remoto.






ACCESO AL ESCRITORIO
REMOTO POR MEDIO DE LOGMEIN








1.- descargamos el programa en la siguiente web  "secure.logmein.com/products/free/".


Se ingresaron datos  como: email y  contraseña para registrar nuestro equipo.
2.- descargar  el programa
 
“icono  de color verde"    clic en descargar y aceptar la descarga.
3.- instalar el programa  logmein


Clic en siguiente para continuar  con la instalación.
clic en siguiente

Aceptamos el contrato de logmein

Escogemos la instalación típica que es la opción recomendada
no modificamos el campo descripción únicamente  se le dará clic en siguiente
En este  paso  asignaremos un nombre a nuestro equipo o simplemente clic en siguiente
Se asignara  un código  que sea fácil de recordar ya que será la misma cuando  se necesite acceder a logmein
Se continua con la instalación y se acepta la ruta que asigna el proceso de instalación
Clic en siguiente
Finalizar el proceso de instalación


Acceso desde el ordenador cliente.

Una vez instalado logmein en los mac o pc con windows remotos que queremos controlar, ya podemos sentarnos ante nuestro ordenador y acceder a ellos. Para ello deberemos acceder a la página web de logmein e identificarnos con el correspondiente nombre de usuario y contraseña, yendo para ello directamente ai iniciar sesión.
Www.logmein.com

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwB_1hfK2JBYE4fA7lfw9_0NCyUopzFfjZgtxqz82VlCOSWel7d5wuV-agoXTLTLpxaFq1DxNuD5gZLHaQKc4pGNSyZ6wYzfL_q4ng1DWTRyg07z52wo48DZ9E45hyphenhyphenuMDywT45AxfepXY/s400/09logmein_sesion.jpg

Veremos nuestro panel de control, en el que aparecerán el ordenador u ordenadores que tienen logmein instalado y configurado con nuestra cuenta.
Esta pantalla nos muestra ya con sesión abierta, damos clic en  control remoto.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSh-TqAGFDVc27JU1UAVTMivFbz_EC7lKJDynfAnV5Tg0ogSqWpyXDerjCPK7qGfdqlI5jA9LH-8JqXnot5lOs_RGsjqMefGTavs_YWMUITqHo0Fao7GTGT7wAiXhMFXlO1FTbbg_nv1g/s400/11Blogmein_misPC.jpg
Nos pide usuario y contraseña del equipo al que se requiere acceder
Captura6.JPG
Acceso remoto listo….