sábado, 26 de enero de 2013

¿QUE ES UNA VPN ?


VIRTUAL  PRIVATE NETWORK ( VPN )

PROXIMO PROYECTO------





Una red privada virtual (VPN) es una red privada construida dentro de una infraestructura de red pública, tal como la red mundial de Internet. Las empresas pueden usar redes privadas virtuales para conectar en forma segura oficinas y usuarios remotos a través de accesos a Internet económicos proporcionados por terceros, en vez de costosos enlaces WAN dedicados o enlaces de marcación remota de larga distancia.
Las organizaciones pueden usar redes privadas virtuales para reducir los costos de ancho de banda de redes WAN, y a la vez aumentar las velocidades de conexión a través de conectividad a Internet de alto ancho de banda, tal como DSL, Ethernet o cable.
Las redes privadas virtuales proporcionan el mayor nivel posible de seguridad mediante seguridad IP (IPsec) cifrada o túneles VPN de Secure Sockets Layer (SSL) y tecnologías de autenticación. Estas tecnologías protegen los datos que pasan por la red privada virtual contra accesos no autorizados. Las empresas pueden aprovechar la infraestructura estilo Internet de la red privada virtual, cuya sencillez de abastecimiento permite agregar rápidamente nuevos sitios o usuarios. También pueden aumentar drásticamente el alcance de la red privada virtual sin expandir significativamente la infraestructura.
Las redes privadas virtuales extienden la seguridad a los usuarios remotos
Las redes VPN SSL y VPN IPsec se han convertido en las principales soluciones de redes privadas virtuales para conectar oficinas remotas, usuarios remotos y partners comerciales, porque:
·         Proporcionan comunicaciones seguras con derechos de acceso adaptados a usuarios individuales, tales como empleados, contratistas y partners
·         Aumentan la productividad al ampliar el alcance de las redes y aplicaciones empresariales
·         Reducen los costos de comunicación y aumentan la flexibilidad
Los dos tipos de redes virtuales privadas cifradas:
·         VPN IPsec de sitio a sitio: Esta alternativa a Frame Relay o redes WAN de línea arrendada permite a las empresas extender los recursos de la red a las sucursales, oficinas en el hogar y sitios de los partners comerciales.
·         VPN de acceso remoto: Esto extiende prácticamente todas las aplicaciones de datos, voz o vídeo a los escritorios remotos, emulando los escritorios de la oficina central. Las redes VPN de acceso remoto pueden desplegarse usando redes VPN SSL, IPsec o ambas, dependiendo de los requisitos de implementación.

















CAMARAS IP MULTIPLEXADAS

Este proyecto tiene como finalidad  visualizar  4 cámaras ip  en una pagina html
para  lo cual primero se diseñara  la pagina web  y establecerlo  publicamente
después configuraremos  nuestra cámara ip  recordando que nuestra cámara tendrá  la dirección
192.168.0.200  configurar  nuestro módem/router para establecer la comunicación con nuestro sitio web.

en este caso tendremos una cámara ip  pixor p300 , la cual  su direccion preterminada  es 192.168.0.200
tendremos que cambiar nuestra ip de nuestra computadora y configurar  la cámara dejándola en la siguiente dirección 192.168.1.200  para poder trabajar con la cámara se configuro el puerto de audio  1500 y el puerto de vídeo 8000 como se muestra en la imagen.


ya habiendo logrado el paso anterior  desarrollaremos la pagina web
instalaremos una aplicación APPSERV lo cual nos facilitara obtener un servidor local la cual usaremos en nuestro sitio web.
ya instalado nos aparecerán varias carpeta la que nosotros utilizaremos sera la carpeta con el nombre www
que estará dentro de la carpeta APPSERV  trabajaremos con el archivo index.html
es la que estara como pagina principal del sitio web por lo cual se coloco un codigo en html
para dividir la pantalla en 5 partes  4 para la camaras y una de presentacion del equipo.


el siguiente código es para la separación de los frame  y la pagina quedara en 5 partes


despues se trabajara con cada frame de forma individual
top,top1,top2,top3,top4.
en top  se coloca los nombre  o encabezado en espacifico
<HTML>

<BODY BGCOLOR="#FFFF80">
<CENTER> 
<BR>
<IMG SRC="upsum.jpg" WIDTH=120 HEIGHT=140 BORDER=2  ALIGN=left>
<BR>
<FONT FACE="arial" SIZE=5 COLOR=blue>Materia:   REDES II                          </FONT>
<BR><BR><BR><BR><BR><BR>
<BR>
<BR>
<CENTER><FONT FACE="arial" SIZE=4 COLOR=blue>Alumnos:</FONT></CENTER>
<CENTER><FONT FACE="arial" SIZE=4 COLOR=blue>         Guillermo Borges Espinosa</FONT></CENTER>
<CENTER><FONT FACE="arial" SIZE=4 COLOR=blue>         Fausto O. García Ovilla</FONT></CENTER>
<CENTER><FONT FACE="arial" SIZE=4 COLOR=blue>         Jose Luis Enriquez Poceros</FONT></CENTER>
<CENTER><FONT FACE="arial" SIZE=4 COLOR=blue>        Sergio Bogard Gonzalez Ancona</FONT></CENTER>
<BR>
<CENTER><B><FONT FACE="arial" SIZE=4 COLOR=blue>Práctica : Camaras ip</FONT><B></CENTER>
<CENTER>
</BODY>
</HTML>



y el siguente cogigo es para top1 las demas cambiaran el numero de puerto de cada camara
























Esto funcionara de forma local lo cual para mostarlo al exterior se configurara el moden/router
accedemos  al modem y abrimos los puerto 80 ,81,82,83 para las 4 camaras y   el mismo procedimiento para los puertos de video y audio de la camara.





se creo una cuenta para obtener un dominio  lo cual es gratuito por 30 días para establecer un sitio dinámico
nuestra pagina de prueba fue  realityupsum.no.ip.org lo cual estará ligada a nuestra pagina web.
y con esto terminamos nuestra practica . nuestro sitio web esta en linea.